En primer lugar, debemos destacar que todo depende de las funcionalidades de tu móvil. Dependiendo de la calidad de tu cámara, del sensor, etc, te puede ser más útil o seguro un sistema u otro.
1. PIN O PATRÓN: Son los sistemas de bloqueo por excelencia. Particularmente, creo que el patrón es menos seguro que el PIN, ya que cualquiera puede lograr descifrar el dibujo de desbloqueo si te lo ve varias veces.
2. Reconocimiento facial: Éste sistema de desbloqueo funcionará en función de la calidad de tu cámara frontal, así como de la luz ambiente y la orientación.
3. Huella dactilar: Al igual que el reconocimiento facial, este sistema de seguridad cumplirá su función de forma más precisa dependiendo de la calidad de éste. Puede no detectar correctamente la huella del dueño del dispositivo si el dedo no se ubica de forma correcta.
4. Contraseña: El sistema de protección por excelencia. Puede resultar útil en cuanto a navigabilidad en Internet, pero teniendo en cuenta el gran número de veces que bloqueamos y desbloqueamos el móvil durante el día, creo que podría resultar un poco lenta.
Mírate la muñeca, ¿llevas ahora mismo un reloj? Si tu respuesta es que no, eres una de esas personas que con los avances de la tecnología, ha desterrado el reloj y el despertador al fondo del cajón para utilizar el teléfono móvil en su lugar. Con los grandes avances en telefonía móvil, es normal que se haya llegado al punto de utilizar más regularmente el móvil para este tipo de acciones como poner la alarma para despertarnos o simplemente sacarlo del bolsillo para mirar la hora. Las cifras dicen que alrededor del 60% de personas han dejado de usar los relojes y alarmas y han terminado sustituyéndolos por el reloj y alarma de sus móviles. Leer también Cámaras duales en los smartphones
Comentarios
Publicar un comentario